top of page

Estudio biomecánico de la pisada

El estudio de la psiada permite detectar posibles anomalías biomecánicas responsables del dolor en pies, tobillos, rodillas caderas o espalda entre otros. 

Zapatos para correr

Este estudio, realizado por profesionales cualificados, es capaz de detectar descompensaciones posturales, desequilibrios posturales y anomalías o lesiones en pies, rodillas y caderas. Por tanto, no consiste solo en saber cómo pisas, sino en cómo funciona tu cuerpo en movimiento y así prevenir posibles lesiones que pueden darse en todo el cuerpo corrigiendo estos defectos.

Es importante que diferenciemos entre un estudio de pisada clínico y el estudio que se puede realizar en una tienda de deporte. Si lo que quieres obtener es un diagnóstico clínico completo, que te oriente sobre lesiones pasadas y posibles lesiones futuras y cómo prevenirlas, o si necesitas apoyo de otras áreas como la fisioterapia, es importante que ter dirijas a una unidad especializada.

 

¿En qué consiste un estudio biomecánico de la pisada?

Entrevista: tenemos y queremos conocer tu historia clínica y el tipo de entrenamiento o vida activa que llevas.
Exploración: ya en la camilla, se valoran los rangos articulares de tobillos, rodillas y caderas.
est biomecánicos: con ellos evaluaremos cuál es tú tipo de pie
Pruebas sobre la plataforma de presiones: estas nos ofrecen datos sobre tu huella plantar, tanto estática como dinámica, que nos hablan de tu postura corporal.

¿Dónde estamos?

Torrelodones

Agapito Martínez 12 (la Colonia)

Las Rozas

Santa María 15 (la Marazuela)

©2024 por Clínicas Aequilibrium

bottom of page